"Emprende, emprende..... "-le decían a mi amigo con una cierta ironía-.
Tengo o bueno tenía un amigo parado que un buen día decidió montarse un negocio, hoy es emprendedor.
Estas cosas surgen de la forma más tonta (también lo hace la desesperación), alguien tiene una idea más o menos viable, se la cuenta al otro... . le dan unas mil vueltas a la idea....
Pero lo que realmente les hace lanzarse a emprender un negocio: es la precariedad de su situación que no va a mejorar, la edad (son cuarentones), el tiempo que va pasando y al final los subsidios se terminan.
Pero lo que realmente les hace lanzarse a emprender un negocio: es la precariedad de su situación que no va a mejorar, la edad (son cuarentones), el tiempo que va pasando y al final los subsidios se terminan.
Se lían la manta a la cabeza, y comienza su periplo. El primero escollo con el que se encuentra es que ninguno de los dos, pueden aportar capital para montar la empresa.
Por lo que deciden cada uno por su lado, acercarse al Banco donde tienen la hipoteca, hablan con el Director/a de turno llevando su ilusionante proyecto debajo del brazo y éstos muy amablemente se lo deniegan.
Primero porque son unos muertos de hambre y no tienen avales o garantías, y después porque posiblemente aparezcan en esas famosas listas de morosos.
-"He oído los créditos para empresas ICO", le dice el uno al otro.
-"Vamos a ver en que consiste, esos préstamos ICO".
Si los créditos ICO, están muy bien, pero aunque los créditos ICO, tienen un interés bajo, en comparación con los créditos que dan los Bancos habitualmente, lo que estás solicitando es un préstamo personal para tu empresa, como contrapartida te piden garantías personales, hipotecarias, avales, en una palabra que tiene que firma: tu esposa, tus hijos, tus padres, el gato y el perro si tienes.
-"Pues nada habra que pensar en otra forma de conseguir capital"
Deciden buscar un inversor privado, alguien que este buscando nuevos yacimientos para invertir. Mi amigo y su socio a éstas alturas, son capaces de vender su alma al diablo, en este caso al inversor.
Y ... bueno muy amablemente les dicen que la idea es estupenda, el negocio innovador, pero que cuando este montado y en funcionamiento que ya hablaremos de inversión.
-"Nos han jodido, para entonces no necesitaremos a nadie"- se decía el uno al otro-.
Al final con dolor de corazón y tragándose su orgullo, tuvieron que pedir dinero prestado a la familia y amigos.
Decidieron montar una sociedad límitada, por la que no dan subvenciones, ni ayudas, ya que se trata de una sociedad mercantil, sólo hay subvenciones para sociedades civiles, cooperativas, de economía social y autoempleo.
Como disponen de poco dinero, deciden hacerse los papeles ellos, fueron al notario a crear la empresa, Registro mercantil, luego Hacienda para solicitar el CIF de la empresa, pagos y más pagos. Ya habían dado de alta a la empresa ahora faltaban ellos.
Una mañana de papeles lo acompañe. Fuimos a Hacienda, ha formalizar el 036 un documento que consiste en 8 hojas y que necesitas haber estudiado una carrera, master y doctorado para rellenarlo. Una vez presentado y sellado el 036 (dudando si estaría bien), a la Tesorería de la Seguridad Social, para darse de alta como autónomo, él y su socio.
Como cabría de esperar te falta algún papel, así que "vuelva usted mañana".
Mi amigo se desesperaba y me decía:
-"Soy un emprendedor, ¿cuántos en este país se atreven a montarse un negocio, con la que está cayendo?, me tendrían que poner la alfombra roja, y sonar los clarines y timbales, "
A lo que yo le respondí : "Al menos no has tenido que rellenar ningún formulario del IAE en el Ayuntamiento", con cierta ironía.
Y para colmo, me contaba, que cuando dices que vas a emprender, siempre te encuentras con algún listo que te dice:
-" Pues en Madrid, Barcelona..., si que están dado ayudas y subvenciones para emprendedores".
-"Nos han jodido, y que culpa tengo de vivir aquí"-respondía.
Sólo les deseo a él y aquellos que en su misma situación, se atreven a montar un negocio, con poco dinero y mucha ilusión. Muchisima suerte.
Gracias por emprender y desde este humilde blog, yo os pongo la alfombra roja.
Importante: Este artículo de opinión no pretende enseñar a montar una empresa, y desconoce las ayudas a emprendedores de Barcelona y Madrid.
0 comentarios:
Publicar un comentario